ICOILPA
RESEÑA HISTÓRICA
El instituto
comercial integrado litoral pacífico “ ICOILPA” ,fue fundado el 13 de mayo de
1988, por iniciativa de miguel ángel Bermúdez prado y del dr .Eusebio muñoz
Perea que., como respuesta del déficit de cupos en la educación básica
secundaria en los colegios oficiales , dando respuesta a las clases económicas
menos favorecidas , ubicadas en los barrios periféricos de la ciudad.
Inicia sus
labores educativas en la calle de las flores en el directorio muñocista, con el
grado sexto, jornada de la tarde, año lectivo 1988-1989. en el siguiente año
lectivo se pone en funcionamiento el grado sèptimo.en los subsiguientes años
lectivos entran a funcionar los grados
octavo y noveno 1990-1991.. en el año lectivo 1992-1993 se solicita la licencia
de iniciación de labores, siendo concedida por la secretaría de educación
departamental del valle del cauca, de acuerdo al acto administrativo
“resolución nº 0644 julio de 1993” en el año lectivo 1994-1995 se solicita la
licencia de iniciación de labores a la media vocacional modalidad comercial y
al bachillerato comercial semestralizado nocturno como una innovación educativa
del centro docente, produciéndose el acto administrado por la secretaria de educación departamental
del valle “resolución nº 132 22 de mayo de 1995”. para el año lectivo 1995-1996
se solicita la aprobación del centro docente, el cual se aprobó por medio de
las resoluciones nº 0719 de 1996 y 0625 11 de noviembre de 1996 y el 19 de febrero de
1997 se aprobó el bachillerato comercial semestralizado nocturno mediante resolución nº 0112.el colegio
sigue avanzando en sus innovaciones y mediante resoluciones nº 264 del 4 de junio de 1999 y 3115 del 4 de agosto de 1999 se aprueba el
bachillerato técnico especialidad
comercial en sus jornada diurna, nocturna y fin de semana para adultos. en el
año 2005
bajo resolución nº 038 del 11 de
marzo se unifica bajo esta sola resolución toda la estructura del colegio ICOILPA. Seguimos avanzando hasta llevar
a este centro docente a la educación tecnológica, aspiramos cristalizarlo a
través del Sena regional del valle del cauca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario